lunes, 31 de enero de 2011

El Chelsea ficha a Torres

20MINUTOS.ES

  • Se convierte en el jugador español por el que más dinero se ha pagado.
  • El madrileño cobraría unas 170.000 libras semanales en la Premier.
  • Ficha de Fernando Torres, que ya es nuevo jugador del Chelsea inglés.

Fernando Torres

Chelsea y Liverpool han puesto punto y final al culebrón del fin de semana en la Premier League, al llegar a un acuerdo por el traspaso de Fernando Torres a los 'blues', en el último día de plazo para realizar fichajes en el mercado de invierno, según ha confirmado el club 'red' en su web.

El conjunto londinense pagará en torno a los 58 millones de euros al Liverpool y el delantero de Fuenlabrada cobrará unas 200.000 libras semanales (unos 234.000 euros), según informan varios medios ingleses, lo que le convertirá en el jugador español por el que más dinero se ha llegado a pagar en la historia de este deporte.

Torres, que llegó a media tarde a Londres en helicóptero para cerrar los flecos de su nuevo contrato, tendrá una nueva oportunidad para conseguir títulos, motivo por el que abandonó el Atlético de Madrid en el verano de 2007.

Minutos antes de que se supiera de la salida del exatlético, el Liverpool hacía oficial el acuerdo con el Newcastle United para el fichaje del delantero inglés Andy Carroll, lo que significaba el paso previo al traspaso del español.

El Newcastle había rechazado esta mañana una primera oferta de los 'reds' de 30 millones de libras (34 millones de euros), pero finalmente el club de Anfield logró el fichaje de Carroll.

CR7: "Ha sido como una batalla; patadas, balones... Inadmisible"

EFE

  • El portugués del Madrid denuncia el ambiente del Reyno de Navarra.
  • 'Quien manda en el fútbol tiene que ver lo que ha pasado porque no es bueno para el espectáculo ni para los niños que disfrutan del fútbol'.
  • Casillas y Ramos mandan un mensaje positivo a la afición.
  • El equipo de Mou se deja media Liga en Pamplona (1-0).

Ronaldo

Cristiano Ronaldo se mostró muy crítico con el ambiente del Reyno de Navarra tras la derrota del Real Madrid ante Osasuna (1-0), y pidió castigo tras asegurar que 'fue como una batalla' y que comportamientos como lanzar balones al campo en varias ocasiones son 'inadmisibles'.

'El ambiente fue fatal. Ha sido como una batalla. Quien manda en el fútbol tiene que ver lo que ha pasado porque no es bueno para el espectáculo ni para los niños que disfrutan del fútbol. Hay que recordar lo que le pasó a Casillas en Sevilla, porque si te da un objeto en la cabeza, te puede pasar algo más. Estas acciones hay que multarlas. Yo lo detesto, es inadmisible', aseguró.

'Hemos peleado ante un equipo que ha hecho su papel, dar patadas y echar más balones de los permitidos al campo. Han hecho un remate y marcaron. No podemos decir que jugamos bien porque no ganamos, pero lo cierto es que lo hemos intentado todo', añadió.

El internacional portugués piensa que el Real Madrid aún tiene opciones de pelear el título con el Barcelona y que siete puntos no son definitivos.

'Sabemos que es más difícil pero hay que pensar en positivo. De haber ganado, nadie preguntaría si estamos cansados. El fútbol depende de resultados y lo importante es que los tres puntos fueron para Osasuna que no jugó nada y ganó. Esto es fútbol', sentenció.

Los capitanes Iker Casillas y Sergio Ramos también mandaron desde la zona mixta del Reyno de Navarra un mensaje optimista al madridismo y prometieron luchar hasta el final por el título.

'Duele perder este partido, porque eran tres puntos muy importantes. Tenemos que centrarnos siempre en el siguiente partido sin dar nada por perdido. Lo importante ahora es levantar la cabeza y pensar en la Copa del Rey, porque estamos a un solo paso de la final', manifestó Casillas.

'Mientras no haya un campeón, estamos obligados a luchar. Hemos salido a por el partido pero nos ha faltado la profundidad de otros días por bandas. No ha habido muchas ocasiones de gol y ellos marcaron la que han tenido', analizó Ramos.

'Está claro que no somos máquinas y que todo termina pasando factura. Es cierto que hemos dado un paso atrás pero aún hay Liga', concluyó.

Fuente: 20minutos.es

Mourinho: "Lo tenemos mucho más difícil que el Barça"

"El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, aseguró que su equipo no mereció perder en Pamplona ante Osasuna (1-0) y, sobre su situación en la Liga, a 7 puntos del Barcelona, dijo que 'está más difícil', aunque precisó que los campeonatos se pierden en varias jornadas.
'No se puede decir que los puntos de hoy son más importantes que los 2 de Levante o Almería. Los campeonatos no se ganan o no se logran los objetivos por una acumulación de puntos perdidos', afirmó.
En este s ...
Nota completa en: elmundodeportivo.es

"

El Madrid descarrila en Pamplona


En un campeonato en el que el Barça ha cedido cinco puntos en 20 jornadas, ver el liderato a siete de distancia es poco menos que un abismo para el Real Madrid. Así debió de verlo el equipo blanco en el Reyno de Navarra, donde un gol de Camuñas, a media hora del final, le puso contra las cuerdas. A partir de entonces, el Madrid se lanzó a por el partido a tumba abierta. Ni antes ni después tuvo la claridad y el fútbol suficiente para poder doblegar a un Osasuna bravo en el que Aranda -un canterano madridista, precisamente- fue un constante dolor de muelas para la defensa rival. Ocho partidos llevaban los navarros sin conseguir una victoria.


Con Xabi Alonso fuera del once (había sufrido gripe los días previos), Mourinho se entregó de entrada a la metalurgia con Lass y Khedira. Mandó a Gago a la grada y dejó a Granero esperando turno en el banquillo. El invento no funcionó, pero el 0-0 no parecía alarmar al portugués, consciente de la pegada de su ataque. La historia cambió cuando un balón peinado por Aranda cayó en los pies de Pandiani, que encontró a Camuñas en línea con la defensa. Su disparo pegó en el palo y acabó en gol.


A siete puntos del Barça, Mourinho tocó a rebato. Retiró a Lass para dar paso a Xabi Alonso. Kaká entró por Di María y Adebayor por Albiol. Khedira se colocó como improvisada pareja de Carvalho y los laterales dieron un paso al frente. El Madrid dispuso de ocasiones, más por insistencia que por precisión, pero no acertó con ninguna.


Fuente: SportYou.es

"Chicharito" anota en triunfo del Manchester Utd.

LONDRES, INGLATERRA. El delantero mexicano Javier Hernández marcó un gol este sábado en la victoria del Manchester United 2-1 como visitante contra el Southampton, por la cuarta ronda de la Copa FA del fútbol inglés.
Con un equipo plagado de suplentes, el United se las arregló para dar vuelta el marcador gracias al gol de Hernández, quien convirtió tras una excelente habilitación en cortada del galés Ryan Giggs, ingresado en el segundo tiempo.

Previamente, el Southampton, de segunda división y campeón de la Copa FA en 1976 tras vencer en la final al United, se había puesto en ventaja con un violento remate de Richard Chaplow cuando se extinguía la primera mitad.

Sin embargo, los dirigidos por Ferguson reaccionaron y alcanzaron el empate a los 65 minutos gracias al oportunismo de Michael Owen, quien anotó de cabeza tras conectar un centro desde la derecha.

En otro de los cinco duelos entre clubes de la liga Premier que presentaba la Copa FA este fin de semana, Aston Villa derrotó 3-1 en casa al Blackburn Rovers.

Todos los goles del encuentro llegaron en la primera mitad. Ciaran Clark, Robert Pires y Nathan Delfouneso marcaron para el ganador, mientras que Nikola Kalinic había igualado temporalmente para el Rovers.

Otro choque de la máxima categoría terminó igualado sin goles entre el Bolton Wanderers y el Wigan Athletic, mientras que Birmingham City superó 3-2 en casa al Coventry City, de segunda.

Leyton Orient, sufriendo en la tercera categoría del fútbol inglés, dio una nueva sorpresa al vencer 2-1 como visitante al Swansea, luego de haber dejado en el camino a otro club de segunda división como el Norwich City en la ronda anterior.
Fuente: elgrafico.com

Italia: Robinho anota un gol en triunfo del Milan

El jugador brasileño del Milan, Robinho, festeja un gol contra el Catania por la Serie A el sábado, 29 de enero de 2011, en Catania. (AP Photo/Francesco Pecoraro)Height (pixels): 341Width (pixels): 512Series ID: 2baf835c-d4e6-4060-b74b-9838f6649d96Photo ID: 2baf835c-d4e6-4060-b74b-9838f6649d96Asset Type: PHOTOPrevious Photo ID:ROMA (AP) - Con un hombre menos casi todo el segundo tiempo, Milan se impuso el sábado a domicilio 2-0 al Catania con un gol del brasileño Robinho, por la 22da fecha de la Serie A italiana.
Robinho aprovechó a los 58 minutos un balón que el arquero Mariano Andújar paró, pero no controló, ante un violento tiro libre del sueco Zlatan Ibrahimovic, quien anotó el segundo a los 85, cuando Catania estaba atacando en búsqueda del empate.
Los rossoneri jugaron con un hombre menos desde los 54 minutos por la expulsión del holandés Mark van Bommel por doble amonestación.
Con la mayoría de sus jugadores argentinos, Catania vendió cara la derrota y jugó de igual a igual ante un equipo que está en el primer lugar y es el favorito al scudetto.
Para el técnico argentino del Catania, Diego Simeone, se trató de la segunda derrota consecutiva desde que tomó las riendas de un equipo que lo contrató para que lo salve del descenso.
El brasileño Alexandre Pato estuvo en la banca de las reservas, a pesar que fue autor de un doblete que le dio el triunfo de 2-1 ante Sampdoria y le permitió al Milan avanzar el miércoles a las semifinales de la Copa Italia.
Milan quedó con 47 unidades y aumentó así a siete la ventaja sobre sus principales seguidores, Lazio, que ganó el sábado 2-0 a Fiorentina, y Napoli. Napoli juega el domingo con la Sampdoria.
Catania quedó con 22, al borde de la zona del descenso.
La Lazio se impuso a la Fiorentina con un doblete del atacante checo Libor Kozak.
De penal, a los 69 minutos, y de cabeza, a los 74, Kozak le dio el triunfo a la Lazio en el partido jugado en el estadio Olímpico de Roma.
El portero de la Fiore, Artur Boruc, salvó su arco en un par de ocasiones en el primer tiempo.
El arquero uruguayo de Lazio, Fernando Muslera, tuvo menos trabajo y debió intervenir solo una vez ante un tiro de gran distancia.
En el segundo tiempo, la Lazio impuso su mayor calidad ante una Fiorentina que no reaccionó jamás para tratar de cambiar su suerte.
La Lazio no pudo contar con el artillero argentino Mauro Zárate, quien cumplió la primera de las dos fechas por las cuales fue suspendido.
Fiorentina quedó con 25 unidades, en la mitad de la tabla de posiciones.
El domingo proseguirá la fecha con los partidos Brescia-Chievo, Bologna-Roma, Cagliari-Bari, Genoa-Parma, Inter-Palermo, Lecce-cesena, Napoli-Sampdoria y Juventus-Udinese.
Fuente: espanol.news.yahoo.com

Pep: "Es un honor igualar al Real Madrid de Di Stéfano"

El técnico del Barcelona se ha mostrado muy contento de que los azulgranas hayan igualado el récord de quince victorias consecutivas que tiene el Real Madrid de Di Stéfano.

El técnico azulgrana, Pep Guardiola, se ha mostrado muy feliz sobre las quince victorias consecutivas logradas por el Barcelona: "Es un honor inmenso de tener 15 victorias consecutivas e igualar al Real Madrid de Di Stéfano. Seguro que algún equipo lo igualará o lo superará pero hacía 50 años que nadie lo conseguía".

Respecto a la victoria sobre el Hércules por 0-3 ha reconocido: "Al marcar te pones en una situación de ventaja. Pedro tiene un olfato de gol muy vivo, corre mucho, presiona muy intensamente. Tiene un rendimiento muy alto, es muy humilde y muy trabajador. Estamos muy contentos con él. Esperemos que siga así".

Mientras que de su rival ha dicho: "Han cambiado la forma de jugar, pero ha sido parecido al partido del Camp Nou. Hemos tenido el control del partido en líneas generales. Su trayectoria en casa es muy fuerte, pero fuera les cuesta un poco más, ya lo dijo Esteban. Tienen muy buen equipo, si siguen en esta línea no tendrán problema".

Además, ha añadido: "El fútbol son estados anímicos, pero la percepción que he tenido hoy sobre el Hércules me ha causado muy buena impresión. Lleva muchos años en segunda, puede haber jugadores con momentos difíciles pero esperemos que levanten la situación y logren sus objetivos".

"Marcar antes del descanso nos ha ayudado mucho, pero el 0-1 es peligroso siempre, hay que recordar Pamplona el año pasado. Cualquier balón te puede poner en peligro. La expulsión de Farinós nos ha ayudado mucho", ha subrayado.

"Habíamos perdido el partido de ida ante el Hércules y eso es una dificultad añadida. La exposición táctica es distinta, pero para poder encontrar el espacio tuvimos que girar el balón en banda. Llevamos un mes muy intenso, pero los jugadores son muy serios y tienen mucha alegría tras el partido, porque sabían lo importante que era", explicó haciendo referencia al cansancio de los jugadores.

En cuanto a Leo Messi ha explicado: "Lleva muchos minutos en sus piernas, pero es muy competitivo. Lleva 164 goles con 23 años, es el cuarto goleador de nuestro club, pero si sigue así romperá todas las estadísticas. Estando bien o mal nos ayuda. Es el que más balones roba siempre".

Por último hizo un resumen de los próximos encuentros: "Al terminar la primera vuelta siempre se hace un análisis para saber qué esperamos de la segunda. Siempre respetamos mucho a los rivales y esperamos seguir con el mismo tono y cerrar la final de Copa. La eliminatoria del Arsenal en Champions marcará mucho la temporada, si somos capaces de eliminarles llegaremos a final de temporada compitiendo my bien. Pero ahora hay que pensar en las semifinales de la Copa del Rey y seguir".

Fuente: as.com

Messi supera en Liga con 109 goles a Samuel Etoo

ES EL TERCERO POR DETRÁS DE CÉSAR Y KUBALA



Fue en los últimos minutos del partido cuando Leo Messi perforó la portería del Hércules logrando dos tantos que suponen un nuevo registro para el argentino desde que viste la elástica azulgrana.
El Balón de Oro 2010 supera a Samuel Etoo con 109 goles en el campeonato liguero. El camerunés, en sus cinco temporadas como jugador del Barça, alcanzó las 108 dianas.
Esta clasificación la lidera el mítico César con 195 seguido de Kubala con 131. Messi, sumando todas las competiciones oficiales, llega hasta los 164 goles y tiene por delante al propio César con 235 y a Kubala con 196.

¿Quién para a esta máquina?



El Barça sufrió más de lo que reflejó el marcador final para doblegar a un Hércules que no se acobardó y plantó cara hasta los minutos finales, cuando Leo Messi añadió dos goles al tanto inicial de Pedro y convirtió en una nueva demostración de fuerza lo que parecía una inusual victoria apurada.


De salida, el Barça tardó unos minutos. en mandar. Le llevó cerca de diez minutos, fruto de la presión local. Pasado ese esfuerzo inicial, el Hércules se fue más agazapando y las ocasiones del Barça se fueron sucediendo. Messi disfrutó de dos consecutivas, y Pedro mandó alto por poco un disparo duro.


Cuando menos probable parecía, el Hércules se rehizo y logró que, durante unos minutos, el juego transcurriera en terreno azulgrana. Comenzó con un tímido disparo desviado de Kiko Femenía desde la frontal, siguió con un saque de esquina y acabó con una magnífica ocasión. Valdez peinó con la coronilla un centro al área y Trezeguet, solo ante Valdés, no acertó a hacer lo que mejor sabe: rematar.


La presión del Hércules espesaba al Barça, que demostró una vez más su capacidad para asomar la cabeza en los peores momentos. Justo antes del descanso, un pase en profundidad puso a Pedro ante el meta Calatayud, al que batió sin piedad por el primer palo.


El gol aplacó al Hércules, que en la segunda parte no asomó la cabeza. Al contrario, la reanudación deparó un monólogo del líder, que sin embargo no pudo matar el partido hasta los mintuos finales. Ahí apareció Messi. Parecía una noche gris del argentino, pero iba a coronarla con dos goles. El primero, una de sus habituales obras maestras. El segundo, aprovechando una buena subida de Dani Alves. Es la decimoquinta victoria consecutiva del equipo de Pep Guardiola, precisamente ante el único equipo que le había vencido en esta Liga BBVA. ¿Hay alguien que pueda frenar esta máquina?


Fuente: sportyou.es

domingo, 23 de enero de 2011

El Milan vuelve a ganar y el Inter de Leonardo ya conoce la derrota

El Milan, con su triunfo casero ante el Cesena (2-0) en el partido que ha cerrado la vigésima primera jornada, se mantiene con cuatro puntos de ventaja al frente de la Primera división italiana, en una sesión que ha visto al Inter caer en su visita al Udinese (3-1), en lo que supone la primera derrota de la era Leonardo.

Dos goles en los últimos instantes de cada periodo (autogol del argentino Maximiliano Pellegrino, m.46+; y tanto de Zlatan Ibrahimovic, m.93) sacaron al Milan del apuro, en un partido donde el modesto Cesena le planteó una buena serie de problemas.

Tantos que el argentino Ezequiel Schelotto (m.17) pudo haber adelantado al Cesena y, en la segunda mitad, también pudo llegar la igualada. Pero al final, el conjunto milanés mató el partido a su favor.

Cae el Inter
La vigésima primera jornada de la liga italiana vio como se desplomaban el Inter y la Lazio y como se mantienen en lo alto el Nápoles del argentino Lavezzi y del uruguayo Cavani y la Roma de Totti.

El Nápoles ganó al colista Bari en la casa de éste por 0-2, con goles del argentino Ezequiel Lavezzi en el minuto 39, de un taconazo, y del uruguayo Edinson Cavani en el 87, tras una espléndida ayuda del "Pocho" argentino.

El club partenopeo se coloca segundo de la tabla con 40 puntos, seguido de la Roma con 38, después de que el club capitalino ganara el sábado en el Estadio Olímpico de la Ciudad Eterna al isleño Cagliari, de Cerdeña, por 3-0, goles del capitán Totti, Perrotta y Menez.
Los "giallorossi" adelantan así en la tabla a la Lazio, el otro equipo de Roma, cuarto de la lista con 37 puntos, que se estrelló en Bolonia, donde a pesar de comenzar ganando perdió por 3-1.

Fuente: Marca.com

Benzema salvó a Mourinho

Mucho premio para un Real Madrid que jugó muy poco sobre todo en una primera mitad en que el invento de Mourinho se salvó por los pelos.

PALO DE N'SUE
El Mallorca tuvo la mejor ocasión del inicio del partido en un chut cruzado de N'Sue que terminó rechazada por el palo de la portería de Casillas. El Mallorca había recuperado el balón en el centro del campo y N'Sue arrancó con el balón, él mismo quiso terminar la jugada en vez de dejar para Webó.

ARREÓN FINAL DEL MALLORCA
El Mallorca apretó las tuercas al Real Madrid en el tramo final de la primera parte. Dos ocasiones muy claros y varias buenas acceiones. Fue Webó el que lo tuvo más cerca en dos ocasiones, primero en el minuto 38 y en el 43 cuando le anularon la jugada por fuera de juego pero había fallado en la ejecución sólo ante Webó.

MOURINHO DA VUELTA ATRÁS
En el descanso, Mourinho hizo entrar a Xabi Alonso y a Mesut Özil por Gago y Kaká. Pero el protagonista del inicio de la segunda mitad en el equipo de Mourinho fue Casillas que salvó un gol tras un chut a bocajarro de Webó.

PREMIO INMERECIDO EN FORMA DE GOL
Karim Benzema marcó a pase de Granero un gol que permite al equipo de Mourinho ponerse por delante en el marcador. El francés acompañó la jugada y entró por el centro, recibió el pase del 'Pirata' para batir a Aouate. Mourinho le ha estado 'picando' estas últimas jornadas y parece haber logrado sacar lo que quería. Granero fue sustiuido y entró Lass Diarra en su lugar.

Benzema protagonizó algunas acciones más en la segunda mitad y rozando el minuto 80 mandó un balón fuera tras una buena carga de Ramis. El francés chutó por encima del larguero. Suyas también fueron las mejores ocasiones de los últimos compases de la segunda mitad.

WEBÓ VOLVIÓ A TENER OTRA OPORTUNIDAD
En el último minuto, en casi la última jugada del partido fue Webó el que volvió a tener la mejor oportunidad de los de Laudrup. Casillas le hizo una gran parada y tiró por la borda cualquier opción de recuperación del Mallorca. El Madrid sumó tres puntos y se volvió a colocar a cuatro del FC Barcelona.

Fuente: Sport.es

El Barça iguala su récord de victorias consecutivas

Con la goleada ante el Racing (3-0), el Barcelona ya suma catorce victorias consecutivas e iguala su récord histórico, que hasta ahora estaba en poder del equipo que dirigía Frank Rijkaard en la temporada 2005-06.

Esa campaña, el conjunto azulgrana encadenó catorce triunfos seguidos entre la octava jornada y la veintiuno. El que ahora dirige Pep Guardiola lleva esa misma racha entre las jornadas siete y veinte.

El partido ante el Racing ha servido para que el centrocampista del Barça Andrés Iniesta haya marcado su séptimo gol en este campeonato, batiendo su récord personal de goles en Liga, que hasta hoy estaba en seis, los que logró en la temporada 2006-07.

También el delantero Pedro Rodríguez ha visto puerta ante el conjunto cántabro, por lo que el canario suma cinco jornadas consecutivas marcando.

Fuente: Sport.es

Otro capítulo en el monólogo azulgrana

MADRID (AP) - El Barcelona quedó a un triunfo de empatar el récord de victorias consecutivas en la liga española al vencer el sábado 3-0 al Racing de Santander, con un tanto del argentino Lionel Messi y otros de Pedro Rodríguez y Andrés Iniesta.

El Barsa sumó su 14ta victoria en fila, a una del récord que el Real Madrid impuso en la temporada 1960/61. Además, sigue al frente de la tabla de posiciones con 55 unidades.
Pedro convirtió de pecho a los dos minutos, después de recibir una asistencia de Messi. El artillero lleva 11 goles esta temporada, siete en los últimos cinco partidos.

Los azulgranas dominaron claramente el encuentro y, a los 33, Messi marcó de penal tras una falta sobre David Villa. El argentino dedicó su 19na diana en la liga a su madre con el mensaje en la camiseta: "Feliz cumple mami".

Antes del intermedio, al arquero Víctor Valdés impidió a Adrián González descontar de cabeza.
En la reanudación, Villa recibió el esférico, asistió a Pedro, quien pasó de taco a Iniesta para el tercero a los 56.
"Me gustaría que diéramos mucho valor a lo que está haciendo el equipo", afirmó el técnico blaugrana Pep Guardiola. "Estar en dos competencias es muy duro".

Los azulgranas interrumpieron su racha de 28 partidos sin perder al caer esta semana 3-1 frente al Betis en la Copa del Rey. A pesar de la derrota el Barsa disputará la semifinal al Almería, mientras que el Real Madrid se medirá al Sevilla.

Los azulgranas interrumpieron su racha de 28 partidos sin perder tras caer 3-1 frente al Betis en la Copa del Rey. A pesar de la derrota el Barsa, disputará las semifinales contra el Almería, mientras que el Real Madrid se medirá al Sevilla.

jueves, 20 de enero de 2011

Cristiano Ronaldo manda callar al Vicente Calderón y la grada canta "Mourinho muérete"


  • Ocurrió en el partido de vuelta de cuartos de final de la Copa del Rey.
  • El delantero fue insultado y celebró su tanto silenciando el feudo rojiblanco.
  • El entrenador del Real Madrid escuchó los cánticos en el minuto 78.
El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, y su entren
ador, José Mourinho, capitalizaron el protagonismo de un encuentro que acabó 0-1 y con la clasificación de los blancos para semifinales.


El ariete luso consiguió el único tanto del encuentro en la primera parte y mandó callar a la grada rojiblanca después de recibir insultos desde antes de que el partido diera comienzo.
Con el ya famoso cántico recordando a su madre y su origen, el portugués calentó y esperó su momento para vengarse en el campo. A los 22 minutos, tras un pase de Sergio Ramos, enganchó a placer un derechazo a la red y en su celebración realizó el mismo gesto que Raúl dejó para la historia en el Camp Nou.
Primero mandó callar al Calderón, luego se chupo el dedo recordando a su hijo y al final hizo el gesto de las garras. En varios momentos del partido fue apuntado por un láser óptico.
Y por otro lado Mourinho. El técnico, que celebró con rabia el tanto de su jugador estrella, escuchó en sus primera persona el cántico que sonó el pasado lunes en el encuentro liguero entre Atlético de Madrid y Real Mallorca: "Mourinho muérete".
Dicha canción se escuchó antes del comienzo del partido y en el minuto 78, cuando el partido estaba resuelto. El técnico madridista respondió con un gesto pidiendo que lo cantasen más alto.

Los aficionados atléticos mostraron una pancarta de grandes dimensiones en el fondo norte que rezaba "Conduce tú que llevo dos copas de más", en referencia a los dos títulos que ganó -Liga Europa y Supercopa de Europa- el Atlético de Madrid por ninguno del Real Madrid la pasada campaña.
Fuente: 20minutos.es

lunes, 17 de enero de 2011

Real Madrid empata con colista Almería

MADRID, ESPAÑA. El Real Madrid sólo pudo empatar en casa del colista Almería (1-1), en la 19.ª jornada de la liga española, con lo que cedió terreno en la lucha por el título con el Barcelona, que jugaba más tarde contra Málaga y que se aseguró el título honorífico de campeón de la primera vuelta.


El Real Madrid pudo incluso perder el encuentro ya que el gol del empate lo consiguió Esteban Granero en el minuto 77, al rematar sobre la marcha una cesión hacia la derecha del francés Karim Benzema, después de que el Almería se adelantara en el 60' con un tanto del argentino José Leonardo Ulloa.

El ex jugador de San Lorenzo de Almagro concluyó una jugada de su compatriota Pablo Piatti, que se internó en el área buscando una posición para disparar o centrar, pero tras chocar con Sergio Ramos, el balón le llegó a Ulloa, que batió por bajo a Iker Casillas, con un tiro pegado al poste.

El Real Madrid pudo ganar el partido con un tiro libre al larguero del portugués Cristiano Ronaldo en el descuento (90'+3).

El Real Madrid dejó escapar sus primeros puntos en la liga española desde que perdiera el clásico contra el Barcelona (5-0), el pasado 29 de noviembre.

Con este empate, el Barcelona puede ampliar a cuatro puntos su ventaja sobre el Real Madrid, en caso de victoria contra el Málaga.

En el Real Madrid fue titular por primera vez esta temporada el brasileño Kaká, que dejó su plaza a Benzema en el minuto 53.

Por su parte, el Valencia derrotó por 2-0 al Deportivo La Coruña (13.º), y se mantiene cuarto, a dos puntos del Villarreal, tercero, que el sábado se impuso 4-2 al Osasuna (15.º).

El Valencia tardó en asegurarse el triunfo, ya que su primer gol lo marcó el lateral izquierdo francés Jéremy Mathieu en el minuto 78, rival con un disparo cruzado con muy poco ángulo.

Ya en el descuento, después de que los gallegos perdieran una ocasión para empatar en el último minuto del tiempo reglamentario, el centrocampista ofensivo internacional español Pablo Hernández logró el segundo (90'+3), tras eludir al arquero Daniel Aranzubia y marcar a puerta vacía.

Con estos resultados, Villarreal y Valencia mantienen un pulso por el tercer puesto parecido al del Barça y Real Madrid por el primero.

El Valencia mantiene los tres puntos de ventaja sobre el quinto, Espanyol, que ganó el sábado en el terreno del Sevilla por 2-1, con un doblete de José María Callejón (41', 78').


Fuente: grafico.com

Un Barça de récord: campeón de invierno, 52 puntos, 17 victorias y 28 partidos invicto

UNA PRIMERA VUELTA DE ENSUEÑO
Es la tercera vez consecutiva que los azulgranas logran este título honorífico

El Barça golea al MálagaEl empate del Madrid en Almería anticipó la proclamación del Barça como campeón de invierno. Es la tercera vez consecutiva que los azulgranas logran este título honorífico. En las dos ocasiones anteriores, en las temporadas 2008/09 y 2009/10, conservó el liderato hasta el final y conquistó el campeonato.

A lo largo de la historia el Barça ha sido campeón de invierno en 21 ocasiones. En un 50% de los casos anteriores al final del curso acabó levantando el trofeo.

Los azulgranas, además, batieron tres registros de una tacada al final de la primera vuelta: 52 puntos (superando el de la primera temporada de Guardiola en el banquillo del Barça); 28 partidos sin conocer la derrota (mejorando los 27 del Barça de la campaña 73/74) y 17 victorias (batiendo el registro del Madrid de la temporada 60/61 con 16 triunfos).

A este respecto Zubizarreta se mostró entusiasmado: "Llegar a 52 puntos en 19 partidos es un auténtico milagro".

La ley del campeón de invierno ha acompañado en los últimos años, casi siempre, al título liguero. En los últimos veinte campeonatos ligueros españoles, el campeón de invierno se llevó el título de Liga en quince ocasiones (7 de las últimas 10). Lograron el 'doblete' en este periodo el Barcelona, en ocho ocasiones; el Real Madrid, en cuatro; y el Atlético de Madrid, el Deportivo Coruña y el Valencia, en una oportunidad.

Por el contrario, no lograron la liga tras ser campeón de invierno en estas últimas veinte campañas el Real Madrid en dos ocasiones; y Deportivo de La Coruña, Real Sociedad y Barcelona, en una. En total, en los 79 campeonatos ligueros que se llevan en España, en 41 ocasiones el campeón de invierno fue quien conquistó la Liga; mientras que en las restantes 38 oportunidades no se repitió.

Fuente: marca.com

viernes, 14 de enero de 2011

Oezil y Benzema, dos caras de una progresión

MADRID, ESPAÑA. Si Mesut Oezil es la sonrisa, Karim Benzema representa la depresión. Ambos son hoy las dos caras de un Real Madrid en progresión y cuyo fútbol seduce al estadio Santiago Bernabéu.

El Real Madrid vivió una noche singular el jueves ante el Atlético de Madrid en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol. El "eterno rival" se adelantó en el marcador y lejos de que la hinchada blanca reprochara nada al equipo, los aficionados alentaron hasta el final a los hombres de José Mourinho.


Todo terminó con triunfo por 3-1 y una cerrada ovación de la hinchada a su equipo, que se vació para lograr un resultado que le acerca a las semifinales del torneo.

Oezil fue uno de los grandes protagonistas del partido. Desde el principio de la temporada se ganó la bendición de su público, al que le gusta el juego fino del alemán.

Las principales críticas llegaron por su falta de continuidad, principalmente fuera del estadio Santiago Bernabéu. Pero lleva un mes rindiendo a muy buen nivel y a intervalos completos.

Ante el Atlético de Madrid fue la pieza decisiva del triunfo. Dio una asistencia de gol, marcó el último tanto y su despliegue fue imponente ante un rival que no encontró soluciones para frenarlo.

Mourinho, uno de los defensores de su fichaje a comienzos de temporada, tuvo palabras de elogio tras el triunfo: "Destaco su margen de progresión en función de la edad que tiene (22 años), la intensidad, el ritmo de su juego y su continuidad".

Y añadió: "Es un jugador que antes tenía siempre detalles de supercalidad mezclados con periodos más tranquilos. En este momento está con una dinámica de juego de grandísima calidad. Está jugando fantástico y es joven. El Real Madrid tiene Oezil para 10 años".

Muy diferente situación le corresponde a Benzema. El jueves fue cambiado antes de la hora y el estadio Santiago Bernabéu le dedicó tan estruendoso abucheo como los que tributó a los cambios visitantes.

La floja actuación del francés cargó de razones a quienes (como Mourinho) piden al Real Madrid el fichaje de otro delantero para sustituir al argentino Gonzalo Higuaín, lesionado probablemente para lo que queda de temporada.

El propio Jorge Valdano, director general del Real Madrid, reconoció en la noche del jueves que el club "busca un delantero". Quizá le animó el abucheo a Benzema.

Mientras, el Real Madrid sumó un nuevo triunfo, el noveno consecutivo tras caer por 5-0 ante el Barcelona. El conjunto blanco parece recuperado después del impacto causado por aquella goleada.
Fuente: ElGrafico.com

jueves, 13 de enero de 2011

UNCAF: Choque Costa Rica-Honduras destaca en inicio de torneo

PANAMA (AP) - Costa Rica y Honduras protagonizan el viernes el choque más atractivo en el arranque de la Copa Centroamericana de fútbol.



El encuentro forma parte del Grupo B, que completa Guatemala. En la misma jornada se miden El Salvador con Nicaragua y Panamá contra Belice por la zona A en el estadio Rommel Fernández.
Costa Rica es el copero por excelencia en la historia de este campeonato y despierta aún más interés por lo que vaya a hacer ahora que es dirigida por el técnico argentino Ricardo La Volpe. Honduras, por su parte, le ganó el mandado a Costa Rica en las pasadas eliminatorias al Mundial de Sudáfrica, al lograr su clasificación a esa cita.
La prensa considera el encuentro como una final anticipada, aunque La Volpe afirma que no piensa en eso y lo ve como una forma de crearle presión a sus dirigidos.
Para La Volpe, a la que hay que prestarle atención es a Panamá. "Tendrá a la mayoría de la fanaticada a su favor, por lo que es Panamá la que cuenta con cierta ventaja", afirmó.
Costa Rica ha ganado seis de los diez torneos centroamericanos disputados, dos de ellos derrotando en la final a Honduras, que sólo se ha alzado con dos títulos.
Los hondureños consideran que tienen la responsabilidad de levantar la Copa en suelo canalero, luego de haber sido el representante de Centroamérica en el Mundial de Sudáfrica.
Tanto ticos como catrachos no contarán con sus principales artilleros, pero en el caso de los segundos traen en sus filas a Walter Martínez y Georgie Welcome, quienes estuvieron en el Mundial.
Costa Rica arribó el miércoles y de entrada vivió una mala experiencia, cuando su delegación sufrió el hurto de dinero en efectivo, computadoras portátiles y joyas por más de 50.000 dólares en el hotel donde se aloja. El hecho ocurrió cuando los jugadores se encontraban fuera del hotel en una práctica nocturna.
Los costarricenses quedaron desconcertados.
"Nos saca un poco de concentración", admitió el arquero Patrick Pemberton. Pero "somos profesionales... vamos a dar lo mejor de nosotros y lo más importante a sacar el partido".
En los otros dos encuentros, El Salvador y Panamá no deberían sudar tanto para sacar los tres puntos ante Nicaragua y Belice, respectivamente. Panamá sale a defender el título que ganó en 2009 en Honduras.
El torneo, que se extiende hasta el 23 de enero, otorga cinco cupos a la Copa de Oro de la CONCACAF, a disputarse en junio en Estados Unidos.

Panamá es el centro del fútbol centroamericano

El tico Darío Delgado y el salvadoreño Osael Romero, ambos del Chivas USA, se saludan. / FOTO ÁLEX PEÑA, EL GRÁFICO
El tico Darío Delgado y el salvadoreño Osael Romero, ambos del
Chivas USA, se saludan. / FOTO ÁLEX PEÑA, EL GRÁFICO

CIUDAD DE PANAMÁ. Envuelta ya en un ambiente festivo con ritmos tropicales, Panamá se convertirá desde este viernes y hasta el 23 de enero en el centro del fútbol de la región como país anfitrión de la XI Copa Centroamericana, hasta el 2009 conocida como Copa de Naciones de la UNCAF.
Durante nueve días, la competición será desarrollada en el estadio Rommel Fernández, en las afueras de la capital panameña, que puede albergar a más de 30 mil fanáticos.

Una gran fuerza policial garantizará la seguridad entre los hinchas y las ruidosas "barras". Tras la ceremonia de inauguración, este viernes, El Salvador se enfrentará a Nicaragua, mientras que Panamá sostendrá un duelo ante su similar de Belice, y Costa Rica chocará contra Honduras.

Habrá un día de receso entre partidos para el descanso de los jugadores y la recuperación de la grama de la cancha. En el Grupo A figuran los planteles de Belice, El Salvador, Nicaragua y Panamá, mientras en el B están Costa Rica, Guatemala y Honduras.

Todas apuestan por el dominio del balón y el juego de conjunto en el compromiso clasificatorio, que dará cinco cupos directos a la Copa de Oro de Estados Unidos 2011.

Los juegos serán desarrollados con apoyo del gobierno panameño, que intenta dar brillo al torneo, pese a que Panamá atraviesa una crisis de agua potable.

Directivos de la UNCAF (Unión Centroamericana de Fútbol) aprovecharon la oportunidad para anunciar una intensa labor de organización de la XI Copa y una cuidadosa elección arbitral.

Los árbitros titulares son Walter Quezada y Ricardo Cerda (Costa Rica), Marco Brea (Cuba), Joel Aguilar Chicas (El Salvador), Walter López (Guatemala), Benigno Pineda (Honduras), Roberto García (México) y Roberto Moreno (Panamá). Todos poseen experiencia internacional.

Entre los mejores augurios resalta Costa Rica, que ostenta seis Copas conquistadas desde que la competencia subregional fue instituida en 1991. Le siguen los hondureños con dos victorias y los chapines y los canaleros, con un triunfo cada uno en su récord.

Los ticos llegaron a Panamá de la mano del seleccionador argentino Ricardo La Volpe y esperan dejar atrás el trago amargo de la ausencia en el Mundial de Sudáfrica 2010. Asimismo, tienen la ilusión de recuperar la copa que fue ganada por Panamá en 2009.

No obstante, una nota discordante se produjo la noche del miércoles, cuando la delegación costarricense fue objeto de un hurto de 45 mil dólares en el hotel que sirve de alojamiento al elenco.

EXPECTATIVAS

En medio de los preparativos de la Copa, el seleccionador de "la Roja", Panamá, Julio Dely Valdés, estimó que sus pupilos "pueden ganar" y repetir la hazaña de 2009. Sin embargo, la afición local lamentó la salida del artillero Luis "Matador" Tejada, quien fue excluido del elenco.

La bicolor de Honduras, que ocupa la posición 56 en el ránking de la FIFA, arribó temprano a Panamá para aclimatarse bajo la tutela del mexicano Juan de Dios Castillo. Junto a los ticos, los catrachos son favoritos para iniciar una gran cosecha de goles.

A su vez, Nicaragua disputará la Copa Centroamericana imbuida de un anhelo competitivo. Los pinoleros sostuvieron un fogueo previo de casi un mes en la Escuela Tigres de Río de Janeiro bajo la dirección del técnico español Enrique Llena.

Nicaragua aspira a ser la sede del evento en 2013. El seleccionador español comentó que el plantel está al 100 por ciento de su capacidad física y luchará por ganar su primer trofeo.

El mismo sentimiento es compartido por los cuscatlecos, bajo la dirección técnica del salvadoreño José Luis Rugamas.

Cuando faltan horas para que se abra el telón del espectáculo futbolístico, la modesta selección de Belice, conducida por el hondureño José de la Paz Herrera, apela al coraje, mientras que los chapines de Guatemala, entrenados por el paraguayo Ever Hugo Almeida, enfrentarán a sus rivales sin legionarios.


Fuente: elgrafico.com