
jueves, 24 de febrero de 2011
Ibrahimovic: "Mi problema en el Barça fue el filósofo"

lunes, 14 de febrero de 2011
Ronaldo anuncia su retirada: "Muchos deben estar arrepentidos de haberse burlado de mi peso"
AGENCIAS | 20Minutos.es / VÍDEO YOUTUBE
- El brasileño, de 34 años, confirma en rueda de prensa su retirada del fútbol.
- 'Fue una carrera linda, maravillosa y emocionante en la que hice amigos'.
- Ha asegurado que hace cuatro años le diagnosticaron hipotiroidismo y lo ha mantenido oculto hasta el último día de trayectoria deportiva.
- 'Para controlarlo tenía que tomar unas hormonas que son prohibidas'.

El goleador brasileño Ronaldo, máximo artillero en la historia de los mundiales, ha confirmado su retirada del fútbol en una rueda de prensa dada en la sede del Corinthians, su último club.
'Estoy cerrando mi carrera como jugador profesional. Fue una carrera linda, maravillosa, emocionante; tuve muchas derrotas, muchas victorias, hice muchos amigos y no recuerdo haber hecho ningún enemigo, en fin...', dijo Ronaldo con la voz entrecortada.
'Es muy duro abandonar algo que me hizo tan feliz, que tanto amé y con lo que quería seguir, porque psicológicamente quiero mucho, pero tengo que asumir algunas derrotas. Perdí para mi cuerpo', afirmó el delantero.
El ariete, apodado como 'El Fenómeno', ha confesado padecer hipotiroidismo y ha lamentado las críticas que ha recibido estos últimos años por su peso. 'Hace cuatro años, cuando estaba en el Milán, descubrí que sufría de hipotiroidismo, un problema que desacelera el metabolismo, y supe que para controlarlo tenía que tomar unas hormonas que son prohibidas en el fútbol', afirmó.
'Muchos deben estar arrepentidos ahora de haberse burlado tanto de mi peso, pero no guardo rencor a nadie', agregó el ex jugador de clubes como Barcelona, Real Madrid, Internacional y Milán al referirse a las críticas que siempre recibió por su exceso de peso.
Ronaldo repitió la declaración que hizo la víspera, cuando anticipó a un diario su 'jubilación', en el sentido de que es difícil seguir jugando cuando se sabe lo que hay que hacer pero el cuerpo no responde. 'Es difícil cuando la cabeza piensa que puedes eludir a un zaguero y tu cuerpo no lo consigue', dijo.
El dos veces campeón mundial, que acudió a la entrevista acompañado por dos de sus hijos y por el presidente del Corinthians, Andrés Sánchez, dijo que su historial de lesiones es públicamente conocido. 'Todos saben mi histórico de lesiones: de una pierna para otra, de un músculo para otro... Y esos dolores me hicieron anticipar el final de mi carrera. Quería explicar eso en el último día de mi carrera', afirmó el jugador elegido tres veces como mejor futbolista del mundo por la FIFA.
El ahora exfutbolista expresó su agradecimiento a cada uno de los clubes de Brasil y del exterior en los que jugó, así como a los entrenadores, a los jugadores que estuvieron a su lado y a los rivales a los que se enfrentó.
Adiós tras un fracaso
Por otro lado, afirmó que tomó su decisión de abandonar las canchas el pasado jueves y que en la misma también pesó la eliminación del Corinthians hace dos semanas de la Copa Libertadores de América ante el Deportes Tolima colombiano. 'Quiero pedir disculpas por haber fracasado en el proyecto Libertadores', dijo el delantero al reconocer parte de la culpa en la eliminación y al referirse al título que más ansiaban los hinchas del Corinthians este año.
Agregó que su futuro ya está decidido y que lo dividirá entre una agencia de promociones deportivas y la fundación de beneficencia que anunciará en breve.
Interrogado sobre los mejores momentos de su carrera, mencionó sus convocatorias con la selección brasileña y la conquista del Mundial de 2002, así como haber convivido con 'este bando de locos', como son conocidos los apasionados hinchas del Corinthians. Como los peores momentos mencionó: 'Las dos lesiones gravísimas que me quitaron tres años de carrera y que dejaron secuelas'.
Un palmarés descomunal
Si algo llama la atención sobre Ronaldo es su espectacular palmarés. En sus dieciocho años como futbolista, lo ha conseguido prácticamente todo a nivel individual y colectivo, salvo la Copa de Europa.
El ex jugador del FC Barcelona y Real Madrid, entre otros, es el único futbolista junto al francés Zinedine Zidane en ganar tres 'FIFA World Player' (1996, 1997 y 2002) a los que une dos 'Balones de Oro' (1997 y 2002), además de una 'Bota de Oro' en 1996-1997.
En cuanto a títulos por equipos, salvo la 'Orejona', Ronaldo lo ganó todo, destacando dos Mundiales con Brasil (1994 y 2002), una Liga española (2002-2003), la Copa de la UEFA (1997-1998), la Recopa (1996-1997), la Copa del Rey (1996-1997), o la Copa Intercontinental (2002).
Ronaldo: Un mito en cinco goles

Ronaldo, el original, Luis Nazario de Lima, anuncia hoy su retirada. En sus mejores tiempos, el brasileño opositó al olimpo de la pelota. Grande entre los más grandes. No es que fuera un animal, ni siquiera el más salvaje, es que era una manada. Cuando uno es tan bueno que atrae defensas, e imanta rivales y miradas, tiene dos salidas para seguir siendo decisivo. Hacer jugar a los demás, o añadir víctimas sin reparos. Ronaldo se iba de la primera marca, retrataba a la segunda y humillaba a la tercera. La sensación de impotencia en los contrarios era tan diáfana como la de deleite en la grada. No había montaña imposible para aquel primer Ronaldo, el de antes de las rodillas machacadas, un elogio de potencia, una riada que todo lo desbordaba. Cuando el físico lo abandonó, demostró, por un lado, su amor por el fútbol, muchas veces puesto en duda, subrayada su vena hedonista frente a su deseo de volver, el que guió las duras recuperaciones y, por otro, la inteligencia para administrar recursos. Fuerte, fibroso, joven; o cojo, gordo y viejo, el gol siempre abrazó a Ronaldo. Seleccionamos aquí los cinco más significativos.
Compostela-Barcelona. Ronaldo entró en Europa por la misma vía que recorrió Romario, la de la Liga holandesa, en el PSV. Los dos, también, se ubicaron en el foco brillante del fútbol aristócrata en el FC Barcelona. Ronaldo sólo anduvo un año por el Camp Nou pero ¡vaya año!. Marcó 34 goles y ganó Copa, Recopa y Supercopa. Se exhibió por rutina, con un catálogo de goles: definiciones cirujanas, regates brutos, velocidad pura, golpeos secos. El que firmó en Santiago, contra el Compostela, fue icono mundial. Nike lo convirtió en anuncio. La muda secuencia del gol la completaba el gesto incrédulo de sir Bobby Robson. Hablaban las imágenes. Sin palabras, no hacían falta.
Inter-Lazio. A nivel de clubes, a Ronaldo le faltó la muesca de la Liga de Campeones. Sí obtuvo, en cambio, la Recopa en el Barça (con un gol suyo de penalti) y la UEFA en su primera temporada en el Inter. El brasileño marcó, claro, en una jugada que muestra su habilidad para moverse en el alambre del fuera de juego. Pidiendo al espacio, se plantó frente al portero. El baile de Ronaldo frente a Marchegiani, que se derrumba, es una delicia de cadencia suave. Y es que il Fenómeno no era sólo martillo: también sabía torturar con pluma.
Brasil-Alemania. Con las cicatrices de dos lesiones consecutivas de rodilla y hastiado por su mala relación con Héctor Cúper, agravada por su sustitución en el partido clave para el Scudetto, cuando el Inter necesitaba gol, Ronaldo se presentó en su tercer mundial. En el 94 fue campeón, observando la lucha desde el banquillo, adolescente. En el 98 fue subcampeón, superado por el abrumador desgaste mediático, exprimido emocionalmente, desbordado por el ataque epiléptico que sufrió en la previa de la final contra Francia, que jugó en modo zombi. A la cita asiática de 2002, Ronaldo, como Brasil, llegó rodeado de dudas, y salió con el trono recuperado. Decisivo, marcó en todos los partidos, incluida la final, donde castigó un error de Kahn en el blocaje, empujando el pase a la red, intuitivo, cobrando la recompensa de su recuperación previa de balón, sacrificado como nunca en la intendencia. El gol resume al segundo Ronaldo, el pura sangre herido. Le alcanzaba para menos milagros, pero aprendió a valorar la prosa, los goles de oficina. Con aquel peinado horrible, era otro para ser, en esencia, el mismo. El mejor, de nuevo, campeón y Balón de Oro.
Real Madrid-Athletic. En el affaire Ronaldo-Cúper, Moratti se decantó por el entrenador, y el primer Madrid de Florentino (y último de Del Bosque) pescó en el río revuelto. En Chamartín, Ronaldo se especializó, más si cabe, en la definición. Apenas participaba en el engranaje colectivo, pero era devastador en los últimos metros. En él desembocaba la orgía ofensiva de Zidane, Figo, Guti, Raúl, Roberto Carlos… No asió la ansiada Champions (lesión muscular, penalti en Turín, Buffon para a Figo) pero, por fin, ganó una Liga. Fue en su primera temporada, marcando dos goles en la última jornada, en el partido clave contra el Athletic, coronando la fiesta iniciada en invierno, en la Copa Intercontinental, donde igual marcó, e igual festejó, feliz, con esa sonrisa de niño grande tan suya, retornando a la infancia, a la carrera.
Brasil-Ghana. Ya en la cuesta abajo, el Mundial de Alemania fue el vals de cierre de Ronaldo. Tras él, chocó con Capello en el Madrid, acentuó la inclinación geriátrica del Milan, volvió a lesionarse, sumó kilos a su cuerpo y se arrastró en su regreso al campeonato brasileño. Pero antes de decir adiós al máximo nivel, le dio tiempo para ganarse un puesto en los libros de los récords. En el cruce de octavos con Ghana se convirtió en el máximo realizador de la historia de los Mundiales. El control, la bicicleta, el gol. Plástico, felino. El último Ronaldo digno.
foto: http://www.cbf.com.br

"
sábado, 12 de febrero de 2011
El Barca no pudo ante un gran Sporting y terminó empatando 1-1

El Barça no pudo ganar en su visita a El Molinón ante un Sporting magnífico. Los asturianos se adelantaron en el marcador en el minuto 15 con un buen gol de Barral y controlaron el partido hasta el descanso. En la segunda parte, los culés apretaron y lograron empatar en el minuto 79 gracias a un golazo de vaselina de Villa. Ahora la diferencia con respecto al Madrid es de 8 puntos a la espera de lo que hagan los blancos frente al Español.
miércoles, 9 de febrero de 2011
España gana pero…

No ha convencido el juego de España; más que por la campeona del mundo, por el cerrojazo de los colombianos. Desde que alcanzó el título dorado, España sabe que cada partido será parecido, si no peor. Los rivales quieren evitar la derrota a toda costa y, si es posible, hasta ganar a los mejores del mundo. Si miramos las estadísticas del partido, los colombianos han cometido más de veinte faltas, mientras que España no ha alcanzado las diez. La posesión del balón solo tuvo un dueño: España.
La campeona del mundo se está atascando en todos sus amistosos. Les cuesta mucho ver puerta; y eso, cuando no salen goleados. ¿Por qué? Probablemente porque los jugadores están pensando en lo que están pensando, y ese algo no es precisamente el partido de España. La Selección se entrega, pero no todo lo que algunos creen que deberían. España ya ha demostrado de qué es capaz, y volverá a enseñarle al mundo su excelencia. Eso se verá, por ejemplo, el próximo 25 de marzo, en partido oficial contra la Republica Checa. Este grupo sabe competir muy en serio. Lo de los amistosos es otra cosa, con difícil solución.
No hagamos un mundo desagradable para esta Selección que ha ganado todo lo que tenía que ganar oficialmente. Este grupo es bueno, muy bueno, y seguirá dándonos alegrías. En la fiesta del fútbol y de los futbolistas, el Bernabéu supo reconocer lo que logró Iniesta para España y su fútbol, con una ovación puestos en pie. A tal señor, tal honor.
Benzema acaba con Brasil

Pero el dominio brasileño se derrumbó cuando en el minuto 40 Hernanes vio una roja directa por una fea entrada a Benzema. El jugador del Lazio llegó tarde a un regate del francés y su pie, demasiado elevado, golpeó el pecho del madridista. El colegiado le expulsó y obligó a Brasil a retrasar sus líneas.
Argentina gana a Portugal 2 a 1 con gol de Messi en el minuto 90
Leo Messi y Cristiano Ronaldo fueron las indiscutibles estrellas en el partido que Argentina ganó a Portugal (1-2), en el que el delantero del Barcelona, con una asistencia y un gol de penalti en el minuto 90, ganó el duelo al jugador del Real Madrid, que anotó un tanto.
En su primer enfrentamiento a nivel de selecciones, Messi dejó un soberbio abanico de paredes, regates en carrera y asistencias imposibles, mientras que Ronaldo, menos participativo que el argentino, fue rotundo en sus apariciones.Una interesante combinación entre el '7' del Real Madrid y Fábio Coentrao antecedió la entrada en escena del delantero del Barcelona. Un peligroso remate de cabeza del genial 10 que rozó el palo derecho de Eduardo en el minuto 6 casi enmudece a los miles de aficionados congregados en el estadio de Ginebra (Suiza). El astro del Barcelona empezó entonces su recital particular. Situado como delantero centro falso, la 'Pulga' se movió por todo el frente de ataque e incluso reculó en varias ocasiones para buscar juego.
En el 13, Messi ya no perdonó. Lanzó un eslalon desde la derecha, una de sus jugadas preferidas, y ofreció el primer gol al madridista Angel di María con un pase interior a la espalda de la defensa lusa. En desventaja, los portugueses, que hasta entonces habían volcado sus ataques en la banda derecha del extremo zurdo Nani, atacaron la posesión argentina y provocaron algunos errores en la retaguardia rival. En el minuto 20, Ronaldo se tomó su revancha particular y anotó su vigésimo sexto tanto con la zamarra lusa al límite del fuera de juego al aprovechar una dejada del grandullón Hugo Almeida.
El equilibrio en el marcador desestabilizó a los hombres de Sergio Batista, bien plantados en el terreno de juego hasta entonces. Los argentinos cedieron la iniciativa a sus rivales y sufrieron a balón parado. Sin embargo, la balanza regresó al lado de la Albiceleste antes del descanso. Messi recuperó su cuota de protagonismo y volvió a amenazar la estabilidad de Portugal con un imaginativo juego interior. Los fornidos centrales lusos Bruno Alves y Rolando recurrieron a numerosas faltas para detener al ciclón argentino, que eclipsó durante gran parte del encuentro al exuberante Ronaldo.
El segundo acto se inició con una notable arrancada del propio Ronaldo, quien puso el segundo tanto en la cabeza de Almeida. Sin embargo, el ariete del Besiktas turco remató alto. "CR7" se reivindicó de nuevo, esta vez con un disparo en el corazón del área aparentemente fácil que voló por encima del larguero. El ídolo del Real Madrid agitó el ataque luso por el flanco izquierdo hasta que fue cambiado en el minuto 59.
Messi, discreto en los primeros compases del segundo acto, reapareció en el ataque argentino. Otra embestida del jugador del Barcelona hizo temblar a la zaga portuguesa, que le paró en flagrante falta, esta vez no señalada por el árbitro Busacca. A continuación, obligó a Eduardo a limpiar un balón de la escuadra al ejecutar un libro directo.
La salida en escena de Ronaldo hizo decaer el ritmo de juego y fue Argentina la que pasó a mandar con varias grandes ocasiones de gol, entre ellas una del medio Pastore, que cabeceó al larguero a pase del omnipresente Messi. Al filo del 90, la balanza se inclinó para el lado argentino y un penalti de Coentrao sobre Martínez lo convirtió Messi engañando al portero Rui Patricio.Messi, que jugó todo el partido, firmó una soberbia actuación, mientras que Ronaldo, que estuvo en el campo una hora, discutió la supremacía del argentino con una exhibición contundente.
lunes, 7 de febrero de 2011
Cruyff: "Este Barça ha reinventado el 'fútbol total'"
Sport.es
El ex jugador y ex entrenador del FC Barcelona declaró que el juego del FC Barcelona supera con creces al que han desarrollado los mejores equipos a lo largo de la historia
Cruyff señala que tan sólo el Madrid de Di Stéfano y el Ajax de los años 70, habían sido capaces hasta ahora de reinventar el fútbol como lo está haciendo el de Guardiola.El holandés afirma que el Barça ha revolucionado el fútbol del siglo XXI. Compara el 'fútbol total' que practicaba la selección holandesa en 1974 con el juego del Barça de Guardiola.
"Centrales (Piqué, Abidal) que salen con el balón mejor que muchos centrocampistas, mediocampistas de una técnica exquisita tamaño XS (Xavi, Iniesta) que pueden jugar perfectamente juntos, delanteros (Pedro, Villa, Messi) que pueden actuar de 9, de 7, de 11 y a la vez ser los primeros defensas porque ven que eso es lo que toca hacer en ese momento del partido. Esto es revolucionar el fútbol. Y, de revoluciones, en la historia del fútbol ha habido pocas".
"Con el dream team primero y con Rijkaard después dimos un paso hacia delante. El Milan de Sacchi dio otro paso al frente. Pero el Barça de Guardiola ha ido todavía más lejos. Y no hablo de títulos, insisto. Ni de finales. Me refiero a que solo en ciertos momentos, solo cuando se dan una serie de coincidencias maravillosas -técnicos, jugadores, ideas valientes, estilo- se pasa de dar un paso hacia delante a reinventar en cierto modo el fútbol."
Cristiano lleva 51 goles en 51 partidos
Ya es Pichichi de la Liga con 25 goles, uno más que el azulgrna Messi
Fuente: Marca.com
